CBD para SPM
5 min.

✓ Basado en evidencia


5/5 - (1)

Last updated on 23 July 2021

El síndrome premenstrual (SPM) puede ser bastante incómodo debido a la variedad de síntomas asociados a él, algunos de los cuales generan severas molestias capaces de alterar la vida diaria de las mujeres. Teniendo en cuenta que se produce todos los meses y que sus síntomas pueden prolongarse hasta varios días, es importante entenderlo bien y saber cómo tratarlo eficazmente para aliviar las molestias.

¿Qué es el síndrome premenstrual?

El síndrome premenstrual es un término que se refiere a una variedad de síntomas que las mujeres suelen sufrir en el período posterior a la ovulación y antes de la menstruación. La sintomatología que aparece es tanto física como emocional, suele variar de una mujer a otra e incluso puede cambiar en futuros ciclos menstruales.

A pesar de su variabilidad, el SPM suele ser bastante irritante y generalmente incómodo, por lo que buscar una forma efectiva de aliviarlo es común en la mayoría de las mujeres. Han habido casos en los que las mujeres experimentan el llamado Trastorno Disfórico Premenstrual (TDPM), una versión más grave del SPM capaz de debilitar significativamente a la mujer que lo experimenta.

Se trata de un trastorno que sigue un ciclo predecible alrededor del ciclo menstrual femenino, que consiste en una alteración del estado de ánimo resultante de las fluctuaciones hormonales durante el ciclo normal y natural de la mujer. Ahora, veamos el espectro que abarca la sintomatología del SPM.

Los síntomas del síndrome premenstrual

Alrededor de 150 síntomas han sido asociados con el SPM. El tipo de dolencia y su intensidad varía de una mujer a otra y puede cambiar dependiendo de factores como el estilo de vida o el estrés.

Según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, alrededor del 85% de las mujeres tienen al menos uno de los síntomas antes de la menstruación, en una intensidad que puede variar de leve a extremadamente fuerte.

Por lo general, las dolencias se presentan una o dos semanas antes de la llegada de la menstruación y son una expresión de lo que está sucediendo en el cuerpo de la mujer. La mayoría experimentan síntomas leves, como calambres leves o un malestar general que puede durar todo el día.

Ahorra un 21% en tu primer pedido con SUNDT

SUNDT ofrece suplementos nutricionales de la calidad más alta. Nuestra gama se centra en vitaminas y minerales liposomales.

A N O R D I C O I L C O M P A N Y

En otros casos, antes o durante la menstruación, pueden experimentar altibajos emocionales violentos que no son fáciles de controlar en la mayoría de los casos. Junto con los calambres, pueden variar desde dolores de cabeza, hinchazón y sensibilidad en los senos, hasta trastornos digestivos como estreñimiento, diarrea o vómitos y disminución del deseo sexual.

Otros síntomas que pueden ocurrir son antojos de ciertos alimentos, fatiga, dolor o molestias en la parte baja de la espalda, brotes de acné, insomnio, problemas de concentración, depresión, ansiedad e incluso aumento de peso.

El CBD para tratar eficazmente los síntomas del SPM

El aceite de cannabidiol (CBD) se ha revelado como un producto con muchas propiedades maravillosas, y su utilidad en el tratamiento de diversas dolencias y problemas de salud ha catapultado su popularidad en los últimos años. El síndrome premenstrual es una de las dolencias que se pueden tratar eficazmente con el aceite.

El cannabidiol es uno de los muchos cannabinoides que se encuentran en el cannabis. Sin embargo, un aspecto importante que hay que tener en cuenta sobre este aceite es que, a diferencia del tetrahidrocannabinol (THC), no causa efectos eufóricos. Por el contrario, varios estudios han demostrado la eficacia del aceite de cannabidiol para tratar a personas con ansiedad y depresión1.

Artículo relacionado: CBD para la ansiedad

Artículo relacionado: El CBD para la depresión

Según Julie Holland, doctora con una larga trayectoria en farmacología y creadora del proyecto sin fines de lucro The Pot Book2 , destinado a financiar investigaciones terapéuticas sobre el cannabis, el cannabidiol “puede ser inmensamente útil para tratar la irritabilidad y las molestias que producen durante la fase premenstrual”. Sus propiedades ansiolíticas son constantes y también es un relajante muscular, por lo que puede ayudar con la tensión física y mental, así como con los calambres menstruales que puedan aparecer más tarde. “

Cada día hay más estudios que ilustran sobre las posibles aplicaciones médicas y para el bienestar diario del CBD y el cannabis en general, ya sea para el tratamiento de condiciones médicas particulares o para ayudar a mejorar la salud física, mental y emocional. Por supuesto, esto incluye su uso para tratar los síntomas del síndrome premenstrual.

Aceite de cannabidiol para el SPM: síntoma a síntoma

En 2012, The Journal of Experimental Medicine publicó un estudio que demostraba la eficacia del aceite para suprimir la inflamación y el dolor en ratones y ratas. Sin embargo, hoy en día hay muchas personas que alivian el dolor con el cannabidiol, incluyendo aquellos asociados con el SPM, como los dolores de cabeza o en la parte baja de la espalda, en los músculos y el dolor de las articulaciones.

Una ventaja importante para las mujeres es que pueden descartar los analgésicos que a menudo tienen efectos secundarios negativos.
El uso del aceite para tratar la ansiedad también ha sido validado por la investigación científica. En una reseña publicada en la revista médica Neurotherapeutics se señaló que hay pruebas preclínicas que apoyan firmemente el potencial del aceite de cannabidiol para tratar la ansiedad.

Los estudios han demostrado que el aceite es eficiente para el tratamiento de la ansiedad, sea o no este producto del SPM.
Los resultados de un estudio publicado en 2014 por The Journal of Clinical Investigation muestran la utilidad del aceite de CBD para reducir o prevenir el acné, gracias a sus beneficios antiinflamatorios. La aparición del acné durante el síndrome premenstrual puede ser bastante inoportuna y molesta, pero afortunadamente, el cannabidiol también puede utilizarse en estos casos aplicándolo directamente sobre la piel, que recibirá el aceite como un bálsamo que contribuirá a su salud e hidratación.
Este es uno de los síntomas más complicados de tratar para las mujeres, pero la buena noticia es que el cannabidiol también puede ser eficaz para tratar los violentos cambios de humor que pueden surgir durante el SPM. Este efecto ha sido corroborado por estudios realizados en animales en Brasil y se ha comprobado que es muy útil para tratar la irritabilidad, como ha afirmado la Dra. Julie Holland.
A menudo, los que sufren del síndrome premenstrual tienen problemas para tener un sueño tranquilo y reparador, lo que afecta a su desarrollo normal al día siguiente. Un estudio realizado en 2013 con ratas concluyó que el aceite de cannabidiol aumentaba el tiempo de sueño. El aceite también ha demostrado ser eficaz para combatir el insomnio en las personas, así como otras alteraciones del sueño.
Aunque no es un síntoma común del SPM, algunas mujeres han experimentado náuseas, vómitos e incluso diarrea durante los días del síndrome. Los estudios realizados en 2011 muestran los efectos positivos del cannabidiol para aliviar el malestar estomacal, así como su uso en pacientes con cáncer para aliviar las náuseas causadas por la quimioterapia. Incluso, muchos usuarios han demostrado sus beneficios como digestivo al tomar una pequeña dosis después de haber comido en exceso.

En resumen, el aceite de cannabidiol es efectivo y muy útil cuando se trata de aliviar los síntomas del síndrome premenstrual. Diversas investigaciones lo avalan y quienes lo han utilizado han obtenido resultados satisfactorios.

Aprenda a dosificar correctamente su aceite de CBD leyendo nuestra guía de dosificación.

Referencias

  1. R. de Mello Schier, Alexandre; P. de Oliveira Ribeiro, Natalia; S. Coutinho, Danielle; Machado, Sergio; Arias-Carrion, Oscar; A. Crippa, Jose; W. Zuardi, Antonio; E. Nardi, Antonio und C. Silva, Adriana. „Antidepressant-Like and Anxiolytic-Like Effects of Cannabidiol: A Chemical Compound of Cannabis sativa“ CNS & Neurological Disorders – Drug Targets (2014) []
  2. Holland, J. (2010). The pot book. Rochester, VT: Park Street Press. []

Author

CBD Expert | View posts

With close to two decades of successful stint in the Media industry, I felt I was surely missing a piece in my life puzzle. I took a break and set out to seek the purpose of my life. I travelled, lived out of a suitcase, let things flow into life without resisting, and after five challenging years, I found my rhythm. I love to write about Cannabis and Health and try my best to simplify esoteric concepts into simple ideas for life.

Conecte con otros usuarios de CBD en Facebook

¿Quiere beneficiarse de la experiencia de otros usuarios del CBD?¿Tiene preguntas sobre el CBD? Hay un grupo activo de CBD en Facebook.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *