Last updated on 23 September 2021
El cannabidiol (CBD) se puede utilizar para aliviar diferentes tipos de dolor. Se sabe que el compuesto tiene el potencial de reducir eficazmente la inflamación y el malestar general de los síntomas asociados con muchas condiciones de salud que sienten los pacientes con dolor.
Los estudios1 sobre el CBD y el manejo del dolor han mostrado resultados positivos, explicando los beneficios del compuesto cuando se usa para su alivio. El uso de este podría ofrecer una alternativa natural para las personas que no desean usar medicamentos similares a los opiáceos y que crean problemas de hábito. Aunque siempre se acoge con agrado una mayor investigación y evidencia sobre el tema del dolor crónico, existe una cantidad suficiente de pruebas e información2 que apuntan a que el CBD puede ser un tratamiento adecuado en seres humanos para el manejo del dolor.
¿Cómo funciona el CBD para tratar el dolor?
El aceite de CBD es un producto derivado y procesado del cannabis, pero no tiene las propiedades psicoactivas conocidas de la marihuana. Se ha comprobado que el CBD tiene propiedades medicinales y ha ayudado a muchas personas a reducir su dolor e inflamación por sus efectos analgésicos. Tiene propiedades que ayudan a lidiar con el estrés y la ansiedad al tener un potencial terapéutico. Esto es excelente para las personas que necesitan ayuda para combatir problemas como la depresión y los cambios de humor.
Observaciones3 han descubierto que el CBD ha sido muy útil en el tratamiento del dolor crónico, ya que se adhiere a ciertos receptores en el cuerpo, en el sistema nervioso, y lo reduce al producir su efecto y modulación en esa parte particular del organismo.
El cuerpo humano también produce cannabinoides por sí mismo, receptores CB1 y CB2, en el cerebro y organismo respectivamente. Los receptores CB1 en el cerebro controlan factores como las emociones, el pensamiento, el apetito, el movimiento, el dolor y los recuerdos. Mientras que los receptores del cannabinoide 2 (CB2) controlan el sistema inmunológico del cuerpo. El uso del CBD influye para que crezcan más de sus propios cannabinoides y ayuda a activar el sistema endocannabinoide. Algunas personas usan medicamentos recetados para aliviar el dolor crónico, pero el aceite de CBD les ofrece un alivio natural del dolor que relaja los músculos y carece de tantas contraindicaciones. Así que puede incluso aliviar el dolor muscular.
Además del sistema endocannabinoide, en nuestro cuerpo existen otros sistemas endógenos implicados en la regulación del dolor, como el sistema endógeno opioide. Este sistema nervioso se distribuye en el organismo de manera parecida al sistema endocannabinoide y comparte con él la regulación de algunos procesos fisiológicos importantes. Así, algunos pacientes usan medicamentos recetados con efectos adversos y múltiples contraindicaciones para aliviar el dolor crónico, pero el aceite de CBD les ofrece un alivio natural y una optima relajación muscular sin efectos secundarios importantes, teniendo como efecto, la mejora de la calidad de vida.
¿Qué tipos de dolor trata el CBD?
Dolor crónico
Es un dolor intenso en una parte específica del cuerpo que preocupa al individuo durante un largo período de tiempo modificando el umbral del dolor personal. Para ser exactos, es cualquier dolor que dura alrededor de un período de 12 semanas.
No hay razones particulares en cuanto a cuál es la razón de este dolor crónico, hay varias posibilidades. Por ejemplo, una lesión, un esguince en la espalda, un trastorno del sueño, etc. Estos dolores son severos y limitan el movimiento de la persona, causando así incomodidad, pero no debe descuidarse, ya que si no se trata durante mucho tiempo, podría incluso provocar una discapacidad y daño en el futuro.
No hay tecnología como tal para medir el dolor crónico y diagnosticar la ubicación o la razón, así que la persona que lo sufre tiene que guiar a los médicos. Investigaciones recientes y experiencias de usuarios muestran que el CBD ha sido muy útil para curar este tipo de dolores.
Dolor menstrual
Las mujeres saben lo malos y dolorosos que pueden ser los cólicos menstruales y sería una bendición tener una cura confiable para ellos. Algunas mujeres lo sufren tanto que tienen que recurrir constantemente a la medicación para aliviar el dolor.
Los estudios dan una prueba de que el CBD tiene propiedades antiinflamatorias4 5 6 al enviar mensajes para reducir la producción de prostaglandinas responsables de la inflamación y el dolor. Esto es importante para las mujeres que tienen dolores menstruales porque las investigaciones muestran que los cólicos menstruales son probablemente causados por una inflamación aguda7.
Independientemente de cómo funciona exactamente, varios estudios8 han demostrado que el aceite de CBD tiene efectos antiinflamatorios. Como ventaja, los productos de CBD se utilizan para tratar la depresión9 y se cree que el SPM está asociado con los desequilibrios de la serotonina10. Por lo tanto, con el aceite adecuado de CBD usted puede prepararse para experimentar menos efectos negativos como calambres y dolor al tener un efecto analgésico y una disminución en cambios de humor y trastornos depresivos.
Artículo relacionado: CBD para la menopausia.
Migrañas
Las migrañas son un dolor de cabeza severo causado muchas veces por el estrés o un simple resfriado. Varía en intensidad y es necesario recurrir a analgésicos para disminuir el dolor. Las migrañas generalmente se localizan en un lado de la cabeza y pueden hacer que la persona se sienta irritada por el sonido y la luz, provocando muchas veces náuseas.
Las migrañas crónicas también pueden dañar permanentemente el cerebro. En 2004, el renombrado científico Dr. Ethan Russo desarrolló la opinión de que la migraña también puede ser causada por la falta de endocannabinoides y que los cannabinoides vegetales, incluido el cannabidiol, podrían actuar como un sustituto natural de los cannabinoides propios del cuerpo11.
El uso de aceite de CBD también podría reducir los efectos secundarios de la migraña, y el aceite de CBD no contiene sustancias psicoactivas. La migraña también es causada por niveles bajos de serotonina y el CBD puede ayudar a aumentarlos. Además, su efecto calmante puede proporcionar alivio al cuerpo para pacientes con dolor.
Lea más sobre el uso del CBD en el tratamiento de las migrañas aquí.
Dolor artrítico
La artritis es una afección de las articulaciones y causa dolor intenso en el cuerpo. Esta condición provoca inflamación y se agrava con la edad. Entre los muchos síntomas de la artritis, se destacan el dolor e hinchazón. Aparte de la inflamación, también causa rigidez y reduce el movimiento del cuerpo. Los pacientes recurren a la fisioterapia, a la medicación y en casos severos se someten a cirugías para aliviar el dolor y daño causado por ello.
Los dos tipos más comunes de artritis son la artritis reumatoide y la osteoartritis. La artritis reumatoide provoca rigidez en las articulaciones e hinchazón de manos y pies. La osteoartritis afecta al cartílago articular y a los huesos. Por lo general, afecta las rodillas, las caderas y las articulaciones del pulgar.
Esto se debe a que la inflamación produce dolor y el CBD, como se mencionó anteriormente, tiene propiedades antiinflamatorias12 13. Los cannabinoides están siendo investigados como un tratamiento efectivo para enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide. El aceite de CBD está hecho de la planta cannabis sativa y no se conoce que cause daño en el cerebro.
Si desea obtener más información sobre los beneficios del CBD para la artritis, lea nuestro artículo aquí.
Síntomas relacionados con el cáncer
El cáncer es algo que todo el mundo teme. Diferentes tipos de cáncer vienen con diferentes síntomas, sin embargo, un dolor excesivo e incómodo casi siempre está presente en diferente nivel o intensidad. El aceite de CBD ayuda a reducir los efectos del dolor, haciéndolos más manejables. También puede ayudar a aliviar las náuseas, como síntoma de la quimioterapia.
El tratamiento médico es esencial. En consulta con el médico tratante, se puede tomar aceite de CBD junto con los fármacos para acompañar la terapia del dolor y en una etapa temprana podría reducir las quejas relacionadas con el cáncer como el dolor14 y la depresión15.
Inflamación
La inflamación es una reacción del sistema inmunológico del cuerpo que trata de protegerse de una célula dañina o dañada, tratando de eliminarla. Los signos y síntomas de la inflamación pueden ser desagradables, pero es la forma en que su cuerpo lo protege contra las señales dañinas.
El aceite de CBD, debido a sus propiedades antiinflamatorias, puede ser una vía adecuada para combatir la inflamación y el manejo del dolor.
Fibromialgia
La fibromialgia causa un trastorno en las partes musculoesqueléticas junto con cambios de humor, fatiga y pérdida de memoria. Causa mucha incomodidad al enfermo que sufre de este problema. No hay razones conocidas o estudios para alinear los beneficios del aceite de CBD para este tema, pero podemos decir que relaja el cuerpo, aliviando así con éxito el dolor crónico.
Opiniones
Lea acerca de la experiencia que las personas han tenido usando productos de CBD*.
Sin dolor gracias al CBD ⭐⭐⭐⭐⭐
“Mi dolor se ha ido con la dosis correcta. Me gusta no extrañarlo”.
Opinión de Trustpilot por S. Geiger
Con el CBD puedo… ⭐⭐⭐⭐⭐
“Con el CBD, puedo caminar kilómetros sin dolor de espalda”.
Opinión de Trustpilot de Rose
Altamente recomendado ⭐⭐⭐⭐⭐
“Estamos muy satisfechos con los aceites de CBD. Yo tomo por ejemplo el 5% tomando la dosis por la noche, porque he dormido muy mal durante algún tiempo y ahora el aceite me permite dormir como una piedra. Me hace sentir mucho mejor. Mis padres usan el 15% de aceite contra varias cosas como el dolor en las articulaciones y también se sienten mejor. Mi madre siente que tiene más energía en la vida diaria. Es una pena que no hayamos encontrado el aceite de CBD mucho antes. ¡Súper productos!”
Calificación de Trustpilot por Jenny Go
Muy agradable ⭐⭐⭐⭐⭐
“Muy beneficioso, aporta una enorme calidad de vida, muy buena y dedicada atención al cliente. Soy una paciente con endometritis crónica y ahorro muchos fármacos químicos gracias a las gotas de CBD. ¡Los productos de CBD valen cada centavo!”
Valoración de Trustpilot por Cat
Intercambio de experiencias en Facebook
En el grupo de Facebook «CBD y Aceite de CBD – Experiencias y Consultas» se intercambian regularmente experiencias. Si está interesado o interesada, haga clic aquí para unirse al grupo.
Efectos secundarios del CBD
El aceite de CBD ha sido probado durante un período muy largo por muchas autoridades, pero no parece haber efectos secundarios graves. Según la OMS, el CBD está clasificado como inofensivo16.
Hasta la fecha, no existen pruebas del uso recreativo del CBD ni de ningún problema relacionado con la salud pública asociado con el uso del CBD puro.
Organización Mundial de la Salud.
Ha habido casos en los que los usuarios se han quejado de diarrea leve o una sensación de fatiga, pero no ha habido efectos secundarios a largo plazo en el estado de ánimo o la salud. En algunos casos, por ejemplo, se ha informado de pérdida repentina de apetito y pérdida de peso.
¿Cuál es la dosis de CBD para el dolor?
Como muestran los informes, hay muy pocas directrices con respecto a la dosis correcta de aceite de CBD. Pero gracias a la creciente demanda, muchos usuarios han compartido sus experiencias personales con otros. Por lo tanto, se puede sugerir la siguiente dosis:
Para el dolor crónico, se recomienda tomar de 10 a 20 mg diarios. La ingesta debe realizarse por vía oral para conseguir un mejor y más rápidos efectos. Para un mejor resultado, recomendamos consultar a un médico antes de usar el aceite, ya que él puede aconsejarle sobre la dosis óptima. La dosis varía dependiendo de la edad, peso y altura de los pacientes y si está en tratamientos previamente.
Hay muchas maneras de utilizar el aceite CBD. El aceite puede mezclarse con alimentos y bebidas o aplicarse en la zona afectada y masajear suavemente. Los líquidos para cigarrillos electrónicos también están disponibles para una absorción particularmente rápida.
Estudios adicionales sobre el uso del aceite de CBD
Un estudio dirigido por el Dr. Wai Liu17, oncólogo de la Universidad de St. George de Londres, concluyó que el uso de aceite de CBD podría ayudar a inhibir la propagación de las células cancerosas.
Investigadores del Institut Hospital del Mar d’Investigacions Mèdiques (IMIM) de Barcelona realizaron un estudio clínico en 2011 que descubrió que la utilización médica de la marihuana podría ser útil para combatir los síntomas de la fibromialgia.
Conclusión
El aceite de CBD tiene muchos efectos útiles de los que la gente podría beneficiarse. Según los estudios citados, puede ser beneficioso para tratar el dolor, la inflamación, la ansiedad, la migraña, las náuseas, los síntomas relacionados con el cáncer, el dolor muscular, etc. Muchos pacientes ya han usado el aceite y han notado mejoras en su condición sin ningún efecto secundario de riesgo. El aceite de CBD tampoco tiene ningún efecto psicoactivo en el cerebro. Existen muchos estudios y artículos que sugieren que el CBD puede ayudar a aliviar el dolor y la ansiedad. Estudios recientes muestran que también puede ayudar en el tratamiento de la epilepsia18.
*Los comentarios que recibimos están en muchos idiomas diferentes. Los comentarios de los clientes en este artículo han sido traducidos para la conveniencia de nuestros lectores de habla española.
Referencias
- Fine, P. & Rosenfeld, E. (2013) The Endocannabinoid System, Cannabinoids, and Pain. Rambam Maimonides Med J. 4(4). [↩]
- Lynch, M. & Campbell, F. (2011) Cannabinoids for treatment of chronic non-cancer pain; a systematic review of randomized trials. British Journal of Clinical Pharmacology. 72(5 [↩]
- Hill, MN, & Gorzalka, BB. (2009) The endocannabinoid system and the treatment of mood and anxiety disorders. CNS Neurol Disord Drug Targets. 8(6) pp. 451-458 [↩]
- Costa, Barbara, et al. „The non-psychoactive cannabis constituent cannabidiol is an orally effective therapeutic agent in rat chronic inflammatory and neuropathic pain.“ European journal of pharmacology556.1-3 (2007): 75-83. [↩]
- Nagarkatti, Prakash, et al. „Cannabinoids as novel anti-inflammatory drugs.“ Future medicinal chemistry1.7 (2009): 1333-1349. [↩]
- Xiong, Wei, et al. „Cannabinoids suppress inflammatory and neuropathic pain by targeting α3 glycine receptors.“ Journal of Experimental Medicine209.6 (2012): 1121-1134. [↩]
- Ellen B. Gold, Craig Wells, and Marianne O’Neill Rasor. Journal of Women’s Health. Sep 2016.ahead of printhttp://doi.org/10.1089/jwh.2015.5529 [↩]
- Elikottil, Jaseena, Pankaj Gupta, and Kalpna Gupta. „The analgesic potential of cannabinoids.“ Journal of opioid management5.6 (2009): 341. [↩]
- Blessing, Esther M., et al. „Cannabidiol as a potential treatment for anxiety disorders.“Neurotherapeutics12.4 (2015): 825-836. [↩]
- Uriel Halbreich, Jean Endicott, Possible involvement of endorphin withdrawal or imbalance in specific premenstrual syndromes and postpartum depression, Medical Hypotheses, https://doi.org/10.1016/0306-9877(81)90100-6. [↩]
- Blessing, Esther M., et al. „Cannabidiol as a potential treatment for anxiety disorders.“Neurotherapeutics12.4 (2015): 825-836. [↩]
- Costa, Barbara, et al. „The non-psychoactive cannabis constituent cannabidiol is an orally effective therapeutic agent in rat chronic inflammatory and neuropathic pain.“European journal of pharmacology 556.1-3 (2007): 75-83. [↩]
- Nagarkatti, Prakash, et al. „Cannabinoids as novel anti-inflammatory drugs.“ Future medicinal chemistry 1.7 (2009): 1333-1349. [↩]
- Xiong, Wei, et al. „Cannabinoids suppress inflammatory and neuropathic pain by targeting α3 glycine receptors.“ Journal of Experimental Medicine 209.6 (2012): 1121-1134. [↩]
- Linge, R., Jiménez-Sánchez, L., Campa, L., Pilar-Cuéllar, F., Vidal, R., Pazos, A., … Díaz, Á. (2016). Cannabidiol induces rapid-acting antidepressant-like effects and enhances cortical 5-HT/glutamate neurotransmission: role of 5-HT1A receptors. Neuropharmacology, 103, 16–26. [↩]
- World Health Organization. Cannabidiol (CBD) Pre-Review Report. Expert Committee on Drug Dependence – Thirty-ninth Meeting. Geneva, 6-10 November 2017 [↩]
- Scott, KA., Dalgleish, AG. & Liu, WM. (2014) The combination of cannabinoil and Δ9-tetrahydrocannabinol enhances the anticancer effects of radiation in an orthotopic murine glioma model. Mol Cancer Ther 13(12) pp. 2955-2967 [↩]
- Devinsky, Orrin, et al. „Cannabidiol: pharmacology and potential therapeutic role in epilepsy and other neuropsychiatric disorders.“ Epilepsia 55.6 (2014): 791-802. [↩]
Tengo 54 años. Tuve artritis desde los 13 años, el médico dijo que fue provocada por un ataque de gripe y mi sistema inmunológico comenzó a atacar mi articulación de la cadera. Tenía dolores y molestias intermitentes hace 40 años. Dejé de comer carne y productos lácteos y todo mi dolor desapareció. Ahora, ningún medicamento acaba de comenzar una prueba de CBD para ver si puedo recuperar la flexibilidad y mi mayor sorpresa es que funciona work para mí.
Hola me gustaria saber si puedo usa el cdb para mi mala circulacion e inflamacion no aguanto los dolores ya el ibuprofen no me alibia el dolor no puedo caminar de los dolores en la narga izquierda y la pierna muy Pesada tu ve una thrombosis veins en julio de 2020 y con tinuo con estos dolores ayuda que me recomienda
Estimada Elena:
Gracias por tu comentario. Lo sentimos mucho, pero no podemos darte información porque lo ideal es que lo consultes con tu doctor para que te de mejor orientación y guía que nosotros al conocer más a fondo tu situación. ¡Saludos!
Hola tengo diabeti ; puedo tomar ; CBC oil .?????
Estimada Doris Braudelina:
El CBD podría ayudarte ya que los cannabinoides del páncreas logran regular la glucosa. Sin embargo, te recomendamos que antes de consumir CBD se lo consultes a tu médico, ya que conoce mejor tu caso y puede darte mayor información. Puedes encontrar un poco más de información aquí https://hemppedia.org/es/cbd-para-la-diabetes/
¡Saludos!
Hola, tomé 2 gotas de cbd bajo la lengua y tuve dolor de piernas que no me dejó dormir (lo tomé porque no duermo bien), qué pudo pasarme?
Gracias!
Buen día donde lo puedo comprar y que precio tiene
Estimada Lu,
Recomendamos los productos de Nordic Oil, disponibles para entregas en países de la Unión Europea desde https://nordicoil.es/. Si estás en Estados Unidos también puedes visitarnos en https://nordicoil.com/. Los precios los puedes revisar en cada tienda.
Hola
Quisiera saber dónde puedo comprar aceite de canabi cbd .
Gracias
¡Hola, Sandra! No podemos darte un nombre en específico de un vendedor o distribuidor, pero si podemos recomendarte a una buena marca que trabaja en la Unión Europea y Estados Unidos: Nordic Oil. Tiene muchas reseñas positivas de sus clientes y siempre la describen como una empresa con un buen servicio al cliente y productos de alta calidad.Te dejo su sitio web para que le des un vistazo. ¡Saludos! https://nordicoil.es/
Como obtengo el prodicto y costo
¡Hola, Rene! No te puedo recomendar directamente a un vendedor, pero hemos escuchado opiniones y reseñas muy positivas de Nordic Oil. Ellos operan en países de la Unión Europea y en Estados Unidos.
Saludos.
Hola. Yo tengo dolor neuropatico, peñiscos y ardores, me podría servir este aceite.
¡Hola, Sandra! El CBD puede ayudarte para aliviar tu dolor. Sin embargo, ten en cuenta que siempre es muy recomendable que le consultes a tu médico antes de empezar a tomar algo nuevo. El CBD influye en el sistema nervioso logrando calmar o controlar dolores o sensaciones. Muchas personas prefieren comenzar a tomar un aceite al 15% para el dolor. No hay una dosis única o establecida, ya que cada cuerpo es diferente, por lo que tu dosis va a depender de muchos factores. Pero, aquí te dejo una guía de cómo puedes tomarlo. Puedes comenzar con 1 gota, 3 veces al día durante 4 días. Luego, aumentas la cantidad a 2 gotas, 3 veces al día por otros 4 días. A continuación, puedes aumentar la dosis a 3 gotas, 3 veces al día por los siguientes 4 días. Luego de estos 12 días, se puede quedar consumiendo este nivel de CBD y comprobar si funciona para ti o partir de ahí puedes ajustar la dosis, ya sea aumentarla o disminuirla. Recomendamos no tomar más de 10 gotas 3 veces al día. Si has excedido esta cantidad, considera aumentar la fuerza (%) del aceite y tomar menos gotas. Recuerda que cada persona es diferente y la dosis también lo es, ya que depende mucho de cada padecimiento, síntoma, peso, edad e incluso genética. Debes escuchar a tu cuerpo. Si estás en tratamiento especial o simplemente si quieres probar el CBD para sentirte mejor, siempre recomendamos que consultes con un médico ya que el consejo profesional de alguien que conoce tu caso en detalle, siempre es ideal. ¡Saludos!
Yo tengo unos dolores muy fuertes en un píen y no hay nada solo me lo quita el fentanilo pero eso ya me lo an quitado pero mi dolor no me lo an quitando
¡Hola, Juan! Puede ser que la dosis que estés tomando no es la indicada. Intenta subirla o bajarla y evalúa cómo reacciona tu cuerpo a los nuevos cambios. No dudes en escribirnos si tienes más dudas.
Saludos.
Soy nueva y queria saber como uso en aceite en mi caso de dolor cronico por fibromialgia.Cuantas gotas debo usar para empezar.
¡Hola, Sarah! Al comenzar a tomar el CBD lo mejor es hacerlo con el método de escalonamiento. Puedes tomar esto como referencia, que sabemos ha funcionado muy bien con usuarios que toman el aceite de CBD y están buscando su dosis ideal pero siempre puedes modificarla a tus preferencias y rutina diaria. Puedes comenzar con 1 gota, 3 veces al día durante 4 días. Luego, aumentas la cantidad a 2 gotas, 3 veces al día por otros 4 días. A continuación, puedes aumentar la dosis a 3 gotas, 3 veces al día por los siguientes 4 días. Luego de estos 12 días, se puede quedar consumiendo este nivel de CBD, y comprobar si funciona para ti o partir de ahí puedes ajustar la dosis, ya sea aumentarla o disminuirla. Recuerda que cada persona es diferente y la dosis también lo es – depende mucho de cada padecimiento, síntoma, peso, edad e incluso genética. Debes de escuchar a tu cuerpo. Si estás en tratamiento especial o simplemente quieres probar el CBD para sentirte mejor, siempre recomendamos que consultes con un médico ya que el consejo profesional de alguien que conoce tu caso en detalle, siempre es ideal.
Saludos.